Para poder saber si nuestro procesador es de 32 bits o 64 bits, primero hay que saber en que se emplea estos numero.
Cita:
Los términos 32 bits y 64 bits hacen referencia al modo en que el procesador (al que también se denomina CPU) de un equipo administra la información.
Las versiones de 64 bits de Windows pueden usar más memoria que las versiones de 32 bits de Windows. Esto contribuye a minimizar el tiempo dedicado al intercambio de procesos dentro y fuera de la memoria almacenando un mayor número de estos procesos en la memoria de acceso aleatorio (RAM) en lugar de en el disco duro. Esto, a su vez, puede aumentar el rendimiento general de los programas. Para obtener más información.
En conclusion si tu procesador es de 64 bits podras instalar un Sistema Operativo de 64 bits que "podras poner mas ram" ¬¬ por experiencia estos sistemas operativos no son tan estables de los de 32 bits que estan mas parchados que pantalon de loco.
Bueno para saber si nuestro procesador es de 32 o 64 bits, haremos estos pequeños pasos:
1.- Ve a "Mi PC" y luego selecciona: "Administrar".
2.- Luego selecciona "Administrador de Dispositivos".
3.- Busca "Procesadores" y luego "Seleccionar el que identifica". Luego haz click con el boton derecho sobre "Propiedades" > "Detalles".
Dato:
Si les sale 86 significa que es de 32 Bits ¿Porque?
Cita:
Despues del 64 bits no podría seguir el 86 Bits, sino el 128 bits. El 86 es por la terminación de la serie de Intel, desde los 8086 y luego de ahi se derivo lo de 286,386,486 y luego el Pentium osea 586 (penta=5) pero de ahi ya no se les llamo mediante el numero, de hecho mientras duraron los "pentium" en si ya los posteriores era digamos una forma errónea de llamarles puesto que ya no les correspondería ese "586" por nomenclatura pero se quedo el nombre comercial asi.
Pero:
Si es un procesador de doble nucleo como los pentium dual core son también de 64 bits, eso quiere decir que puedes instalarle un sistema operativo de 64bits
Gracias muy amable por tu explicación hice todo lo indicado y me aclara que es 86.
ResponderBorrarGRacias por tu explicación, así da gusto aprender.
ResponderBorrarQue Dios te bendiga por ser generoso con tu conocimiento
Muy buen aporte, te felicito por compartir esta información con otras personas.
ResponderBorrarexelente gracia buen aporte
ResponderBorrarBuena, me quedo claro, gracias
ResponderBorrarMuchas Gracis,por la ayuda
ResponderBorrarQue explicación mas bárbara, gracias por explicar tan claro y también el detalle del significado del 86, que me había dejado confundido.
ResponderBorrarExcelenteeeeee!!!
ResponderBorrarMuchas Gracias!!!!
Al Core2Duo E7500 2.93 Ghz de 32 bits, se le puede instalar un S.O. de 64 bits??
ResponderBorrarGracias
Atte
joalss@hotmail.com
Claro amigo a cualquier procesador CORE 2 DUO se le puede instalar sistema de 64bits , EN GENERAL SE PUEDE INSTALAR SISTEMA DE 64 BITS A CUALQUIER PROCESADOR PERO DE AHI EL DETALLE QUE DEBE SER DOBLE NUCLEO PARA APROVECHAR LOS 64BITS DEL SISTEMA ,
ResponderBorrary si es triple núcleo como se si es de 32 o 64?
ResponderBorrarAMD Phenom (tm) 8600 triple core processor---> esa información es la que me aparece.
desde ya muchas gracias.
Yo tengo windows 7 86 bits con 16 gb de ram y va muy bien de verdad lo agradezco. tienes que tener un gran procesador para poder mover el sistema por que la arquictetura es un poco pesada pero va muy bien en general
ResponderBorrarEl 86 bits es igual que el 32 bits
ResponderBorrar